
Tecnicatura Superior en
Emergencias de Salud
(Resolución Nº 523/13)
PREINSCRIPCIÓN 2020. Inicio Marzo 2020

Generalidades de la carrera
indebido del ser humano con el ambiente han generado un aumento significativo de las emergencias ydesastres en el mundo.
El Técnico Superior en Emergencias de Salud estará preparado para organizar sistemas de respuesta ante
emergencias, prestar atención de soporte vital ante riesgos de vida, contención psicológica en el entorno
prehospitalario, llevar a cabo tareas de Radiooperación y/o despacho médico priorizado o triage telefónico,
colaborar en la organización y desarrollo de planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles
y de logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
ALCANCE DEL PERFIL PROFESIONAL:
El Técnico Superior en Emergencias de Salud es un profesional competente para:
– Gestionar el mantenimiento preventivo y los controles técnicos de los recursos destinados a las emergencias.
– Operar las comunicaciones de Emergencias y desastres efectivamente.
– Organizar y ejecutar logística sanitaria.
– Ejecutar técnicas de soporte vital básico instrumental o avanzado con indicación médica y en situaciones de compromiso vital extremo ante la ausencia de este.
– Actuar en eventos complejos con víctimas múltiples.
– Trabajar en dispositivos de riesgo previsible y gestión de riesgos en salud. Todo esto en los diferentes escenarios de acuerdo a la geografía y recursos locales, conociendo las responsabilidades profesionales y
sociales de su profesión.

Requisitos
- Título de Nivel Medio registrado en el Consejo Escolar (dos fotocopias)
- Dos fotocopias del DNI
- Certificado de salud
- Dos fotocopias de la partida de nacimiento
- Certifcado vacuna antitetánica y antihepatitis B.
- Cuatro fotos carnet.

Duración
- Tres (3) Años.
Somos Pinos de Anchorena.
5700 egresados. 25 años.

Instituto premiado a la Excelencia Educativa por ODAEE.

Instituto premiado por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa.

Instituto premiado por la Honorable Academia Mundial de Educación.

Instituto distinguido con el Premio a la “Docencia Médica” por IOCIM “Premio a la Excelencia en Educación Médica 2012”.
Magalí Segovia
Plan de Estudios
Primer Año
– Recursos Humanos
– Fundamentos de la práctica de Emergentología
– Desastres I
– Anatomía, Histología y Fisiología
– Prácticas de emergencias I
Segundo Año
– Comunicación en Emergencias
– Salud Mental en Incidentes Críticos
– Patologías y Terapéutica de Emergencias
– Microbiología y Parasitología
– Prácticas de Emergencias II
TercerAño
– Aspectos Legales de la Emergencia
– Desastres II
– Gestión y Organización de las Emergencias
– Prácticas de Emergencias III
PREINSCRIPCIÓN 2020. Inicio Marzo 2020
